Con tecnología de Blogger.

Pages

  • Página principal
  • Recetas dulces
  • Crudivegano
  • Libre de gluten
  • Sopas
  • Contacto
  • Básicos

Real Food



Me declaro fanática N°1 de la avena. Es que es tan versátil, rica, económica y nutritiva que no puedo dejar de incluirla en la mayoría de mis preparaciones, y un ejemplo claro es esta receta.

Un domingo por la mañana, desperté con la firme idea de desayunar algo súper rico y lindo para regalonearme y recordé que la típica receta de los pancakes de avena se puede modificar y hacerlos crepes. Fue entonces cuando me puse manos a la obra y éste fue el resultado. 👌

Ingredientes:
  • 1 taza de avena
  • 1 plátano/banana
  • 2 cucharadas de maca
  • 2 cucharaditas de chía
  • 1 taza de leche vegetal
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 chorrito de esencia de vainilla


Preparación:

Poner todos los ingredientes en una licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. 
Calentar una sartén antiadherente, poner un poco de la mezcla (un cucharón) y estirarla como un crepe. Cocinar hasta que se formen burbujitas en la superficie y dar vuelta. Repetir el procedimiento con toda la mezcla.
Servir, acompañar con frutas y alguna salsa casera. 
Listooo. 💜



🌺Instagram: @javoopi











Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Soy fanática de las preparaciones dulces, pero claramente no estoy todo el día goloseando. Otra de mis aficiones es preparar comida con toques "diferentes".
En Chile, al hablar de zapallos italianos rellenos, inmediatamente se piensa en el típico relleno de pino de carne, pero hoy traigo una opción distinta, rica, libre de sufrimiento y, que además, los hará viajar por el mundo. 💜


Ingredientes para 3 personas:
  • 3 zapallos italianos medianos
  • 1/2 taza de carne de soya (si no cosumen soya, pueden ocupar arroz)
  • 2 tomates medianos
  • 1 ají amarillo pequeño
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • Comino


Preparación:
  1. Cocer los zapallos en agua por unos 10 minutos.
  2. Hidratar la carne de soya y lavarla bien.
  3. En una juguera, moler los tomates junto con el ají amarillo. Reservar.
  4. Sofreír por 5 minutos los ajos y la cebolla cortados en cuadritos.
  5.  Agregar la carne de soya y 3/4 de la pasta de tomate con ají.
  6. Añadir sal y comino. Cocinar por 15 minutos.
  7. Cortar los zapallos a la mitad y rellenarlos con la mezcla.
  8. En una olla, poner el sobrante de pasta de tomate junto a los zapallos rellenos. Cocinar por 10 minutos.
  9. Servir.😋







Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Hoy traigo la segunda versión de mis muffins de avena, pero esta vez con chocolate ¿qué más perfecto que esto?
Cada vez que preparo (y como) esta receta, vienen a mi mente recuerdos de hace algunos años atrás, cuando salía de clases con mi amiga y nos íbamos a comer unos pastelitos bien pesados, llamados «trufas». Toda la vida pensé que las trufas eran unas bolitas parecidas a los bombones, pero ya ven que no sólo se le llama así a ese tipo de dulces.

Pues bien, estos muffins tienen un sabor muy parecido a esos pastelitos, pero la diferencia es que son veganos y muchísimo más saludables, además no terminarán hostigados por tanta azúcar refinada. 😂


Ingredientes:
  • 1 1/2 taza de harina de avena
  • 1/2 taza de maicena (o harina blanca)
  • 1/2 taza de azúcar de panela
  • 2 plátanos/bananas
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 2 huevos de linaza o chía
  • 2 cucharadas de cacao amargo en polvo
  • 2 cucharaditas de bicarbonato o polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de clavo de clavo de olor en polvo
  • Un chorrito de esencia de vainilla
Huevos de linaza: 
Para hacer un huevo de linaza se necesita mezclar 2 cucharadas de linaza molida con 2 cucharadas de agua. Esto de deja reposar por unos minutos hasta que tome consistencia de gel.

Preparación:

En un bowl moler los plátanos y añadir el azúcar de panela, el aceite de coco derretido, la esencia de vainilla y los huevos de linaza. Batir bien y agregar las harinas junto al bicarbonato. Poner esta mezcla en moldes individuales y llevar a horno precalentado a 180 grados por 20 minutos. 
¡Y listo! 💜

Mucho amor para todos. 💜

🌸Instagram: @javoopi







Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Estos días he estado comiendo porridge de avena casi a diario. Amo la avena, pero es verdad que aburre comer lo mismo todos los días, sobre todo teniendo una inmensa variedad de alimentos que nos entrega la tierra.🌱
Por esta razón fue que quise variar la forma de comer este cereal, convirtiéndolo en un crumble, pero no en el típico crumble de manzana que todos conocen, decidí hacerlo con frutas que tenía a la mano. ¿Qué otra fruta se podrá tener a la mano más que las manzanas? Pues, en mi caso, maracuyás. 
Esta fruta es tan común donde vivo, que lo normal es tenerla por montones. 

Bueeeeeno, mejor vamos con esta deliciosa receta con toques "exóticos" como dirían algunos.

Ingredientes:
  •  1 taza de avena
  • 1/2 taza de harina de avena
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 1 1/2 taza de frutillas
  • 4 maracuyás
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • Jugo de 1/2 limón
  • Azúcar de panela al gusto


Preparación:
  1. Poner en una fuente para horno las frutillas cortadas junto con la pulpa de las maracuyás.
  2. Agregar el jugo de limón, una cucharada de harina de avena y el azúcar de panela al gusto.
  3. En otro recipiente mezclar la avena, junto a la harina, azúcar de panela, canela y el aceite de coco derretido.
  4. Poner esta mezcla encima de las frutas y llevar a horno precalentado a 180° por 20 minutos.
De verdad queda muy, muy rico y es perfecto para el desayuno. Además deja la casa con un aroma a canela. 💜


🌸Instagram: @javoopi











Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Hoy viajamos hasta la India con esta deliciosa, nutritiva y fácil preparación. Debo admitir que nunca fui fanática de los garbanzos, ya que había algo en la forma de prepararlos que no me convencía del todo. Esto cambió por completo el día en el que me atreví a preparar esta receta, de ahí ya no tuve vuelta atrás, se volvieron una de mis legumbres favoritas, y éste, uno de mis platos por excelencia.

La combinación de especias presentes en este plato no dejará a nadie indiferente. Es algo distinto a lo que nuestros paladares están acostumbrados, una explosión de sabores que, y haciéndole honor al nombre del blog, nos llevará a la luna. 🌙
Lo ideal sería acompañar el dahl con arroz basmati, pero si no tienen, cualquier arroz le va bien. Ojalá sea uno integral.

Aquí está la receta:

Ingredientes:
  • 1 taza de garbanzos
  • 3 a 4 tomates medianos
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 1 trozo de jengibre o 2 cucharaditas de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de comino entero
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de paprika
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo (palillo)
  • Sal al gusto
  • Cilantro picado
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de aceite 


Preparación:
  1. Remojar los garbanzos toda una noche. Al día siguiente eliminar el agua de remojo y cocerlos hasta que estén bien suaves. 
  2. Licuar con un poco de agua, la cebolla junto a los ajos y el jengibre, hasta formar una pasta. Reservar.
  3. Licuar los tomates con cáscara y sin agua hasta formar una pasta. Reservar.
  4. En una olla, sofreír por unos segundos el comino entero, la hoja de laurel, la paprika y la cúrcuma.
  5. Agregar la pasta de cebolla y cocinar por 5 minutos.
  6. Agregar la pasta de tomates y cocinar por 5 minutos también.
  7. Añadir la sal, el comino en polvo y por último, los garbanzos sin el agua de cocción.
  8. Cocinar por unos 10 minutos más y añadir el cilantro picado por encima.


Pareciera que toma un poco de trabajo, pero realmente es muy fácil. Además con lo rico que queda, querrán hacerlo mil veces más. 💜

Instagram: @javoopi






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Nada mejor y rico que comenzar el día con un smoothie o batido de frutas, sobre todo cuando lleva unas tan deliciosas como el mango, que por cierto, es una de mis frutas preferidas.

Podría escribir muchas razones por las cuales comenzar el día consumiendo alimentos crudos, pero no me enfocaré en eso, ya que cada uno sabe lo que es mejor para su cuerpo. Pero sí o sí deben preparar esta receta ¡es que está tan buena! aún no conozco a nadie que se pueda resistir a este batido, que más bien parece un mousse. 🌹
Aquí la receta:

Ingredientes:

  • 2 plátanos/bananas medianas
  • 1 mango mediano pelado y sin cuesco
  • 1/8 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 2 cucharas de semillas como linaza o chía
  • 1/2 taza de leche vegetal
  • 2 cucharadas de avena (omitir este ingrediente si se quiere una preparación libre de gluten)
Preparación:

Licuar todos los ingredientes y servir al instante.


¡Y listo! No puede ser más fácil. 😏

💜 Instagram: @javoopi








Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Más recetas dulces! Es que desde que comencé con el veganismo, me he convertido en una mujer dulcera. Pero claro, siempre trato de hacer todo lo posible para que estos "gustitos" sean lo más saludables posible. 
La receta de hoy son unas deliciosas tartas de chocolate, con un ingrediente que nada tiene de chocolate...¡con palta! (aguacate). Nadie sabrá que ese delicioso mousse encima de esa deliciosa base no horneada es palta. 
Esta preparación tiene casi los mismos ingredientes de las bolitas energéticas, es que esta mezcla de ingredientes es tan versátil.

Ingredientes (2 tartas individuales):
Para la base:
  • 1 taza de avena
  • 8 a 10 dátiles
  • 1 puñado de maní
  • Semillas variadas a elección, ej: linaza, chía, sésamo, girasol, etc.
Mousse de chocolate:
  • Canela en polvo
  • 1 palta (aguacate)
  • Azúcar de panela al gusto
  • 3 cucharaditas de cacao

Preparación:
  1. Remojar los dátiles por 15 minutos aproximadamente. 
  2. Procesar los ingredientes de la base hasta formar una masita.
  3. Estirar esta masa en moldes individuales de tarta y llevarlas al congelador por 15 minutos.
  4. Pelar y moler la palta y agregarle el cacao, canela y azúcar de panela  al gusto.
  5. Agregar el mousse a las bases, adornar con frutas y servir. 😋








Instagram: @javoopi


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Ay, si es tan lindo preparar comida con amor, sobre todo cuando éste amor se ve reflejado en la calidad del alimento. 💜
La receta de hoy no puede ser más fácil, rica, nutritiva, y como dije antes: llena de amor.
¿A quién le convidarás este alimento hoy?¿qué significa para ti esta(s) persona(s)? Siempre es bueno hacernos estas preguntas, así cargamos de energía positiva las preparaciones, las llenamos de magia.

Este snack es muy versátil, ya que se pueden variar los ingredientes y conseguir sabores únicos, sólo se necesita echar a volar la imaginación, y ¿por qué se llaman "bolitas energéticas"? porque tienen ingredientes muy calóricos que pueden levantar a cualquiera, por esta razón, y a pesar de ser muy saludables, no es adecuado abusar de las porciones. Todo en su justa medida.

Entonces, vamos a la receta:

Ingredientes:
  • 1 taza de avena
  • 8 a 10 dátiles
  • Ralladura de media naranja
  • Jugo de 1 naranja
  • Semillas a elección, ej: linaza, sésamos, girasol, chía, etc.
  • 3 a 4 cucharaditas de cacao amargo en polvo
  • Opcional: semillas de sésamo o coco rallado para decorar

Preparación:
  • Remojar los dátiles por 15 minutos aproximadamente.
  •  Procesar todos los ingredientes hasta formar una masita. 
  • Formar bolitas y pasarlas por sésamo o coco rallado. 
  • Poner en el congelador por 15 minutos. 
Y listo.🌷





Instagram: @javoopi

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Qué ricos son los muffins! sobretodo en una tarde fría, junto a una taza de chocolate caliente. ¿Quién podría resistirse?
La receta de hoy no dejará a nadie indiferente.





           Instagram: @javoopi





Muffins de naranja-maracuyá

Ingredientes:
-1 1/2 de harina de avena
-1/2 taza de maicena o harina blanca
-1/2 taza de azúcar de panela
-2 plátanos/bananas
-2 cucharadas de aceite de coco
-Jugo y ralladura de 1 naranja grande
-Pulpa de 2 maracuyás
-2 cucharaditas de bicarbonato o polvos de hornear
-2 huevos de linaza
Preparación: En un bowl moler los plátanos y añadir el azúcar de panela, el aceite de coco derretido, el jugo y ralladura de la naranja, la pulpa de maracuyá y los huevos de linaza. Batir bien y agregar las harinas junto al bicarbonato. Poner esta mezcla en moldes individuales y llevar a horno precalentado a 180 grados por 20 minutos. ¡Listo! Quedan muuuuy esponjosos y suaves. 🌱



💜💜💜💜



Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts

Translate

Cocinera

Cocinera
Entre las ollas humeantes, el aroma de frutas cocinadas con canela y el amor por la cocina que cura el alma, me encuentro yo. Mi nombre es Javiera, traductora de inglés y estudiante de nutrición. Este es mi espacio personal donde escribo mis recetas de comida real, sanadora, hecha con amor y magia. ¡Bienvenidos!

Popular Posts

  • Dahl de garbanzos
    Hoy viajamos hasta la India con esta deliciosa, nutritiva y fácil preparación. Debo admitir que nunca fui fanática de los garbanzos, ya...
  • Crumble de frutilla y maracuyá
    Estos días he estado comiendo porridge de avena casi a diario. Amo la avena, pero es verdad que aburre comer lo mismo todos los días, s...
  • Pastel de zanahoria, linaza y chía
    1° de noviembre, día mundial del veganismo. Debo partir confesando que antes de hacer esta receta, jamás había comido pastel de zanahor...
  • Smoothie de mango y cúrcuma
    Nada mejor y rico que comenzar el día con un smoothie o batido de frutas, sobre todo cuando lleva unas tan deliciosas como el mango, que po...
  • Cubitos energéticos de sésamo
    Estos días han sido una locura, entre alegrías, enojos, nervios, algo de tristeza, etc. Pero nada mejor que una receta dulce, saludable y l...
  • Crepes de avena, maca y chía
    Me declaro fanática N°1 de la avena. Es que es tan versátil, rica, económica y nutritiva que no puedo dejar de incluirla en la mayoría ...
  • Tortitas de papa y avena
    Hoy traigo una receta exprés. Estas tortitas son lo más fácil de la vida, además de ricas, económicas y bastante ligeras. Perfectas para ...
  • Galletas de avena y chocolate
    ¡Hola! Es momento de volver con las recetas dulces, y qué mejor que estas galletas de avena y chocolate que le levantan el ánimo a cualqu...
  • Crema de cebolla y papa
    Una de las cosas que suelo hacer cuando estoy algo "depresiva" o básicamente sin ánimos, es cocinar, ya sea horneando pasteles, p...
  • Galletas integrales de navidad
    Hace rato que quería escribir esta receta, pero no tenía ninguna foto decente para el recuerdo. Esta es mi receta básica de galletas, bast...

Blogs que leo

  • Danza de Fogones
    Almendras fritas
  • Gastronomía Vegana
    Lecturas sobre veganismo y derechos de los animales para este verano
  • La Olla Vegetariana
    Paella vegana de cebada perlada y verduritas
  • La Cazuela Vegana | Alimentación 100% vegetal y saludable
    Boloñesa vegana [Sin soja ni lentejas]

recent posts


Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2018 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2017 (17)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ▼  octubre (9)
      • Crepes de avena, maca y chía
      • Zapallos italianos rellenos estilo medio oriente
      • Muffins de avena y chocolate
      • Crumble de frutilla y maracuyá
      • Dahl de garbanzos
      • Smoothie de mango y cúrcuma
      • Tartas crudiveganas de chocolate
      • Bolitas energéticas de cacao-naranja
      • Muffins de naranja y maracuyá

Categories

  • almuerzos
  • avena
  • Básicos
  • chocolate
  • comida chilena
  • croquetas
  • crudivegano
  • desayunos
  • Ensaladas
  • fácil
  • fáciles
  • frutas
  • galletas
  • Guisos
  • hamburguesas
  • India
  • Jengibre
  • legumbres
  • libredegluten
  • Medio Oriente
  • Navidad
  • Pasta
  • pasteles
  • Platos principales
  • postres
  • quínua
  • recetasdelmundo
  • recetasdulces
  • smoothies
  • Sopas

Created with by ThemeXpose